
En estos juegos los alumnos de la ESO son los que participan
y los de bachillerato lo organizan (con la dirección del departamento de
Educación Física: Manel Tostón, Imma Benedico, Imma Massuet…). Los
organizadores tienen una prenda de ropa (normalmente es un jersey) para
diferenciarse entre ellos.
Igual que los otros años, los alumnos se dividen en cinco
grupos con colores diferentes: verde, rojo, amarillo, negro y azul (los colores
de la bandera olímpica) y se agrupan por niveles:
- - 1º de la ESO: Juega en instituto
- - 2º de la ESO: Polideportivo
- - 3º y 4º de la ESO: Tienen su sede en la piscina, en el campo de atletismo, en el campo de fútbol o en la playa.
Algunos de los deportes que se hicieron fueron:
- - Mini Baloncesto
- - Baloncesto en silla de ruedas
- - Fútbol sala
- - Fútbol
- - Corfbol
- - Voleibol
- - Voleibol playa
- - Hoquei
- - Juegos populares
- - Shutteball
- - Juegos en la piscina
- - Atletismo

Desde mi punto de vista creo que es una actividad
interesante ya que nos hace reflexionar sobre lo privilegiados que somos
comparados con la gente que no tiene nada. Lo recomiendo a todos los centros
educativos, creo que es una forma divertida de ayudar a los demás.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada