
El horario establecido por las coordinadoras es de 16h a 17h un miércoles al mes, empezando en el mes de octubre del 2015. Las sesiones tienen lugar en la biblioteca P. Gual i Pujadas, en una sala reservada para el grupo de diecinueve alumnos formado por adolescentes de diferentes géneros, edades y centros educativos. Cada uno de nosotros se ha unido a esta actividad con un objetivo diferente: aprender a amar la lectura, encontrar un género literario que le apasione, tener un libro que leer durante su tiempo libre, compartir diferentes puntos de vista de una misma obra literaria, etc. Durante esta hora mensual que pasamos juntos podemos ser nosotros mismos, tenemos la oportunidad de compartir cualquier cosa que pase por nuestras cabezas: es una hora de libertad y diversión con compañeros que tienen intereses similares a los nuestros.

Supongo que la mayoría de vosotros sabéis en qué consiste un club de lectura, pero voy a explicarlo para aquellos que se sientan un poco perdidos. Los componentes del grupo tienen que leer un libro, en catalán o castellano, durante el mes que no se ven para poder comentarlo conjuntamente en la sesión siguiente. Aunque, en la primera jornada, la dinámica fue bastante distinta, ya que no nos conocíamos y no nos habíamos leído un libro del que discutir. Así que utilizamos los sesenta minutos para ejecutar algunas actividades que nos ayudaron a presentarnos y enseñar nuestro lado más creativo. Asimismo, nos introdujeron el libro que leeremos estos treinta días: La puerta de los tres cerrojos de Sonia Fernández.

Os invito a uniros, estoy segura de que os fascinará.
Núria Moreno
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada