Entrevista a Sònia Alarcón, profesora del
instituto Lluís Domènech i Montaner y jefa del departamento de ciencias
experimentales.
¿Cuántos años llevas ejerciendo
tu profesión?
Desde el
año 1993 hasta ahora. Es decir, 23 años.
¿Qué es lo que más te gusta?

¿Siempre tuviste claro que
querías dedicarte al mundo de la docencia? ¿Por qué?
No,
hasta que lo probé no lo supe.
¿Has
estudiado otras carreras?
Yo he
estudiado Geología y ya está.
¿Siempre tuviste claro que
querías dedicarte al mundo de la docencia? ¿Por qué?
No lo
creo, seguramente viviría otra vida diferente para cambiar, no porque piense
que esta sea mala. No sé qué haría… ¿Tu sabes lo que harás mañana?
Que
aprendáis cosas.
¿Qué necesidades te parece que
tienen los alumnos a los que enseñas tu materia?
A veces
intento adaptar mis clases a las necesidades de los alumnos, depende de las
necesidades. Hay alumnos que quieren aprender más, o de una forma diferente. A
veces más didáctica y otras, más práctica.
¿Consideras que nuestro
instituto lleva a cabo actividades interesantes? ¿Cuáles?
Sí.
Intentaría que en las clases haya menos gente y que sean más flexibles. Un día
hacer 2 o 3 horas seguidas de ciencias, y otro día no hacer ninguna… Porque
cada vez hay menos clases de ciencias y es una pena porque anima mucho y es un
mundo a descubrir y donde aprender.
¿Consideras que nuestro
instituto lleva a cabo actividades interesantes? ¿Cuáles?
Sí.
Creo que intentamos potenciar la creatividad, la experimentación y los
proyectos de los alumnos. Creo que a veces no se entiende y que los alumnos no
quieren que potenciemos esas cosas.
¿Por qué las destacarías? ¿Qué beneficios
obtienen los alumnos de ellas?
Se
aprende mucho mejor y desarrolla mucho la creatividad. Sobre todo cuando existe
la participación entre los alumnos. Elaborar esas actividades solo los
profesores es una equivocación. No
quiero para nada que se dejen de hacer estas actividades por falta de
participación.
¿Sabes que hay un blog del
instituto que recoge algunas de estas actividades?
Sí. Me
gusta mucho que hagáis este trabajo.
¿Qué es lo que más te gusta de
este?
No lo
sé pero creo que es muy interesante que lo hagáis.
¿Lo visitas con frecuencia?
Lo
visito poco.
Creo
que como mi departamento es muy activo está bastante bien porque salen muchas
noticias nuestra ahí justamente y no en otros sitios. No siempre las leo, pero
sé que están publicadas porque a veces me preguntáis y yo os digo.
En la
publicidad. Creo que es importante que entremos más en el blog tanto alumnos
como profesores. Por ejemplo en la página web siempre hay informaciones, muchas
veces tienes que ir a la página por narices. Pues podrían salir novedades,
cotilleos, pasatiempos o concursos para que llamen la atención a la gente. También
estaría bien que paséis por las clases a promocionarlo, ya que dedicáis mucho
esfuerzo y es muy interesante.
¿Crees en la formación entre
iguales? Es decir, ¿Consideras que este blog puede ayudar a los alumnos a
mejorar en esta dirección cuando un estudiante consulta el trabajo realizado
por otro? ¿Qué ventajas les ves a este método?
Sí.
Porque siempre se aprende de los demás y la competencia es constante. Las
ventajas son que puede mejorar todo el mundo.
¿Crees que los alumnos pueden
sentirse motivados para realizar mejor sus faenas ante el hecho de que todos sus
trabajos queden expuestos atemporalmente? ¿Qué opinas al respeto?
Claro.
Porque lo puede ver todo el mundo, pero también hay que hacer que todo el mundo
sea consciente de eso.
¿Te parece interesante que las familias
puedan conocer de primera mano los trabajos que llevan a cabo sus hijos y sus
compañeros?
Sí.
Pero entonces hay que animar a las familias a que lo miren, ya que muchas de
ellas no saben de su existencia.
Te damos las gracias de antemano por el
tiempo que nos has dedicado y nos mantendremos en contacto contigo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada