Recuerdos.

Somos un instituto que hace muchas cosas interesantes, divertidas, creativas. . . En muchos centros sucede esto mismo, lo sabemos. Pero también somos conscientes de que hacer memoria histórica es importante. Nuestra intención es poder recoger algunas de estas experiencias. Ya contamos con una revista y una página web fantásticas y pretendemos trabajar en esta misma dirección. La finalidad no es otra que jugar una vez más con las letras, con las palabras, con las imágenes, con los sonidos, con los colores. . . y a través de ellos comunicar, compartir, ilusionarnos y recrear momentos mágicos del mundo de la enseñanza. El objetivo es hacerlo a través de la fantástica mirada de los alumnos. Con su ingenio y su percepción iremos construyendo este blog.

dilluns, 20 de juny del 2016

III Jornada de Robótica y Programación de l'Alt Mareseme



 El instituto Lluís Domènech i Montaner, a través del Departamento de Tecnología, participó el pasado 20 de mayo en la III Jornada de Robótica y Programación de L’Alt Maresme, celebrada a Tordera y organizada por el grupo de trabajo en este ámbito de l’Alt Maresme, del cual formamos parte.
Nuestro instituto participó con una amplia representación de alumnos y proyectos: más de dieciséis proyectos diversos sobre robótica, programación, control y automatización, realizados por 30 alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO y 1º de bachillerato.  
La jornada consistió, básicamente, en una feria de exposiciones de proyectos de diferentes centros educativos de la comarca, unos talleres para alumnos sobre robótica y programación y una conferencia a cargo de Dr. Ramon López de Mantaras, director e investigador del instituto de investigación en Inteligencia Artificial del CSIC.
Primeramente, al llegar a Tordera, unos alumnos del instituto de ahí nos guiaron hacia el teatro, donde cada centro educativo daría a conocer sus proyectos argumentando la construcción de estos con la ayuda de un power point. Ahí el Dr. Ramon López de Mantaras nos hizo una conferencia sobre inteligencia artificial que nos abrió los ojos a todos y con la que pudimos pre visualizar el futuro. Acabado esto nos fuimos hacia el pabellón deportivo dónde empezaría la feria, no antes sin comer de lo que nos ofrecieron, y cada alumno montaría su estante. Finalizada la feria nos hicieron (todo gratuitamente) varios talleres, algunos eran de impresión 3D, diseño gráfico, creación de gafas 360º etc.
Finalmente acabamos el mediodía y volvimos a Canet con un buen recuerdo de otra jornada de robótica y programación exitosa. 






Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada