Las "proves cangur" de este año 2015, se realizaron el pasado
19 de marzo. Estas se efectúan todos los años desde tercero de la ESO hasta
segundo de bachillerato. Es un concurso de matemáticas reconocido a través de
todo el mundo. La cuestión es que cada país realiza las suyas propias, aunque
todas tienen en común las mismas normas. Constan de treinta preguntas
diferenciadas en tres grupos distintos. El primer grupo de diez preguntas son
las del nivel más fácil y que cuentan tres puntos por pregunta correcta. El
segundo grupo de diez preguntas son las de nivel intermedio y puntúan con
cuatro puntos por pregunta correcta. Y para finalizar, las diez últimas
preguntas que son del nivel más
alto y cada pregunta correcta aporta cinco puntos cada una. En un principio todos los participantes empiezan con treinta puntos, evitando así que alguien pueda quedar con una puntuación negativa. Por lo tanto, la persona que responda todas las preguntas de forma correcta, como máximo, puede llegar a los 150 puntos.
alto y cada pregunta correcta aporta cinco puntos cada una. En un principio todos los participantes empiezan con treinta puntos, evitando así que alguien pueda quedar con una puntuación negativa. Por lo tanto, la persona que responda todas las preguntas de forma correcta, como máximo, puede llegar a los 150 puntos.

Cada pregunta no contestada no modificará la puntuación.
Aquí, en Canet de Mar, las realizamos en la Escuela de
Teixits, donde se encuentran los del Instituto Lluís Domènech i Montaner con
los de los institutos de Arenys.
Yo participé este año por primera vez, ya que estoy cursando
tercero de la ESO. Para todo el mundo era una novedad, aunque a mí no me venía para
nada de nuevo. Desde pequeña soy una amante de las matemáticas, participo en
todos los concursos y además, mi hermana mayor ya había participado alguna que
otra vez. Yo ya tenía en mi mente como era el funcionamiento de esta prueba y
ya estaba mentalizada que quedar en una buena posición era muy complicado, ya
que estás compitiendo con, aproximadamente, 8.000 personas.
Ese jueves yo me presenté al instituto con la intención de dar lo mejor de mí aunque sin estresarme demasiado; al fin y al cabo, era tan solo un concurso. Lo que no me esperaba era que nada más tener el examen delante de mí, mi cabeza empezaría a dar vueltas a todos los problemas, uno a uno, y mi mano iba a marcar con semejante rapidez las respuestas correctas. En aquel momento nada conseguía desconcentrarme. Me pareció una prueba fácil (cosa que nunca me hubiera imaginado), así que salí de esa sala con una gran sonrisa y con una satisfacción enorme, la cual fue desapareciendo poquito a poco al comparar las respuestas con algunos de mis compañeros, los cuales, no habían coincidido demasiado conmigo.
Ese jueves yo me presenté al instituto con la intención de dar lo mejor de mí aunque sin estresarme demasiado; al fin y al cabo, era tan solo un concurso. Lo que no me esperaba era que nada más tener el examen delante de mí, mi cabeza empezaría a dar vueltas a todos los problemas, uno a uno, y mi mano iba a marcar con semejante rapidez las respuestas correctas. En aquel momento nada conseguía desconcentrarme. Me pareció una prueba fácil (cosa que nunca me hubiera imaginado), así que salí de esa sala con una gran sonrisa y con una satisfacción enorme, la cual fue desapareciendo poquito a poco al comparar las respuestas con algunos de mis compañeros, los cuales, no habían coincidido demasiado conmigo.

Puedo aseguraros que en ese momento me sentí una de las personas más afortunadas de este planeta, como un niño cuando consigue que le compren ese juguete que tanto tiempo lleva pidiendo.
Aquí os dejo el link de la página oficial: http://www.cangur.org/cangur/cang2015/index.php
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada