Recuerdos.

Somos un instituto que hace muchas cosas interesantes, divertidas, creativas. . . En muchos centros sucede esto mismo, lo sabemos. Pero también somos conscientes de que hacer memoria histórica es importante. Nuestra intención es poder recoger algunas de estas experiencias. Ya contamos con una revista y una página web fantásticas y pretendemos trabajar en esta misma dirección. La finalidad no es otra que jugar una vez más con las letras, con las palabras, con las imágenes, con los sonidos, con los colores. . . y a través de ellos comunicar, compartir, ilusionarnos y recrear momentos mágicos del mundo de la enseñanza. El objetivo es hacerlo a través de la fantástica mirada de los alumnos. Con su ingenio y su percepción iremos construyendo este blog.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris 14PolSisquella. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris 14PolSisquella. Mostrar tots els missatges

dimarts, 28 d’abril del 2015

CAMPAÑA ANTITABACO

Este vídeo es un trabajo de Biología de tres alumnos de 3ºD. La profesora Sonia Alarcón propuso esta divertida actividad. Podíamos optar entre un póster con imágenes y frases o un cortometraje para concienciar a los fumadores.
Con mi grupo no dudamos ni un momento en hacer un vídeo, y enseguida nos pusimos a pensar. En cuanto tuvimos una idea para el trabajo quedamos para grabarlo. Como todos sabíamos lo que queriamos y teníamos las cosas claras no tardamos mucho en finalizar todas las escenas.
Este es el resultado de nuestro esfuerzo. Espero que os guste.

Marcel Fors, Toni Moya y Pol Sisquella

dimarts, 17 de març del 2015

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

La jornada de puertas abiertas se celebra una vez al año por estas fechas. Consiste en que durante toda la mañana, padres y posibles futuros alumnos del Instituto visitan el Instituto para ver las instalaciones, conocer los profesores y ver qué y cómo se trabaja.
Varios estudiantes de segundo y tercero hacen de guías a las familias que llegan. Recorren todo el centro pasando por todas las aulas donde hay diferentes profesores enseñando los nuevos libros de primero y diversas actividades realizadas a lo largo del curso.
Después pueden seguir paseando y hablando con los profesores mientras los niños juegan en el patio.
Es un día muy útil ya que los padres y madres con dudas y preocupaciones pueden encontrar respuesta hablando con el equipo docente, el jefe de estudios o el director. Esta actividad se hace el mismo día en casi todas las escuelas y centros de secundaria de Canet.

dimarts, 20 de gener del 2015

"Prou retallades"

Una vez más  los institutos de Catalunya (incluyendo el de Canet) expresan su desacuerdo con la “LOMCE”, la nueva ley que el gobierno central pretende imponer. Durante el curso se han realizado diversas actividades reivindicativas:
-Una manifestación en Barcelona
-Colgar carteles en el instituto
- Aún nos manifestamos todos los miércoles, llevando las camisetas amarillas
El día 25 de Abril de 2012 en el Centro de Secundaria de Canet se llevó a cabo una particular manifestación:
Un grupo de profesores y alumnos se encerraron en el Instituto después del horario escolar para organizar una “Flashmove” en la que  manifestaron el parecer de los miembros del centro.
En varios casos, como con las pancartas e  informaciones sobre los recortes en la WEB del instituto, hubo complicaciones. Si estamos en un país democrático, ¿por qué el inspector obligó a quitarlo todo?

dimarts, 23 de desembre del 2014

Puzzles'14


Esta actividad es más que nada un juego de cooperación, los participantes se esforzaban para conseguir, entre todos, completar un “puzzle” gigante. Es una buena manera de aprender a trabajar en grupo.
Los alumnos y alumnas estaban repartidos en diferentes mesas para que cada uno encajara las piezas  que forman el rompecabezas completo. Lo hacían muy concentrados, con paciencia y con muchas ganas de colaborar.
Aparte de ser un taller bastante entretenido es una gran satisfacción completar un juego tan difícil como ese. La actividad ha sido organizada por dos profesoras del centro, Judith Cortés y Montse Casanova las cuales también participaban en completar el “puzzle”.

He podido hacer una entrevista a Àlex Batlle, uno de los alumnos asistentes:
-¿Habías escogido este taller?
-No, y cuando supe que me había tocado me enfadé. Pero ahora veo que tampoco es tan aburrido.
-¿Crees que vas a completar el rompecabezas?
-Sí, espero que lo consigamos.
-¿Qué te parece la idea de no hacer el típico espectáculo en “Vil•la Flora”?
-No me parece mal, porque a veces se me hacía bastante largo. De esta forma no me aburro y es más entretenido.

dimarts, 11 de novembre del 2014

"SANT JORDI"


Todos los años en el instituto se celebra “La diada de Sant Jordi” con un día de clase especial.
En principio el horario de clase es el habitual, de ocho de la mañana a dos cuarenta, pero durante toda la jornada se hacen diferentes actividades. Se hace lectura en público de un párrafo de libro y el famoso intercambio de libros.
El intercambio de libros es una de las actividades más interesantes i divertidas. Cada alumno trae un número X de libros y los puedes intercambiar por otros con un papel que dan por cada libro que traes. Esta actividad permite cambiar tus libros viejos que ya has leído por otros que te interesan o que te gustaría leer.
Cuando las actividades ya han terminado, vamos todos a “Vil•la Flora” donde todos los alumnos que quieran pueden participar con actuaciones. Una vez terminadas las funciones los profesores hacen la entrega de premios literarios.
El Concurso literario del instituto es un evento que se hace todos los años en ese día. Todos los alumnos que quieran pueden escribir un texto en verso o prosa i presentarlo. El jurado está formado por diversos profesores que escogen los tres mejores de todos los escritos y les dan un premio a sus autores.