Recuerdos.

Somos un instituto que hace muchas cosas interesantes, divertidas, creativas. . . En muchos centros sucede esto mismo, lo sabemos. Pero también somos conscientes de que hacer memoria histórica es importante. Nuestra intención es poder recoger algunas de estas experiencias. Ya contamos con una revista y una página web fantásticas y pretendemos trabajar en esta misma dirección. La finalidad no es otra que jugar una vez más con las letras, con las palabras, con las imágenes, con los sonidos, con los colores. . . y a través de ellos comunicar, compartir, ilusionarnos y recrear momentos mágicos del mundo de la enseñanza. El objetivo es hacerlo a través de la fantástica mirada de los alumnos. Con su ingenio y su percepción iremos construyendo este blog.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Excursión Tibidabo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Excursión Tibidabo. Mostrar tots els missatges

diumenge, 19 de juny del 2016

Tibidabo

El 10 de Mayo de 2016 los alumnos de tercero del instituto Lluís Domènech y Montaner fuimos al Tibidabo. El Tibidabo es un parque de atracciones situado al oeste del municipio de Barcelona. Tiene una superficie de 70.000 metros cuadrados. El parque consta de 6 niveles. Del 1 al 5 esta considerado como atracciones (donde encontramos 30) y el último nivel es más bien un jardín con vistas a la ciudad.

Para llegar hasta ese enorme y precioso parque existen diferentes maneras, pero nosotros elegimos la más cómoda, el bus. Fuimos tres clases, unos 70 alumnos. Llegamos a la parada a las ocho de la mañana pero como siempre hay algún alumno que se retrasa, salimos de Canet a las ocho y cuarto. De aquí hasta Barcelona hay más o menos una hora.
Antes de entrar al parque desayunamos. Cuando todos acabamos nos abrieron las puertas y nos dividieron en tres grupos compuestos siempre por un profesor y un monitor que era el que nos explicaba el funcionamiento. Nos dieron un dossier con diferentes atracciones y teníamos que responder a unas preguntas, cuando todos habíamos acabado de responderlas, el monitor nos dejaba montar en la atracción explicada y así con cuatro diferentes.


Mi grupo disfrutó de la siguientes atracciones: el tren (donde subimos cuatro veces), la montaña rusa, el diávolo y el barco pirata (en esta me dejaron estar en el extremo).
Todos nos lo pasamos muy bien porque los monitores eran muy simpáticos y explicaban con claridad, pero la que se lo pasó mejor fui yo porque justo el día que fuimos era mi cumpleaños y nunca lo había celebrado en un sitio tan espectacular. Yo nunca había ido al Tibidabo y no me esperaba una cosa tan "guay". Creía que era más pequeño pero cuando lo vi me quede impresionada.

Una de mis anécdotas preferidas es que a la salida del parque vendían churros y como que había tanta gente esperando y ya era hora de irnos, dos amigas mías hasta que no compraron los churros no se fueron. Estaban muy buenos pero luego la profesora las regañó. Y otra anécdota es que cuando mi grupo se montó en el diávolo, al bajar, el profesor que estaba con nosotros vomitó.

dimarts, 16 de desembre del 2014

Excursión de tecnología al Tibidabo

Los alumnos de 3º de la ESO, el pasado jueves 6 de noviembre, fuimos al parque de atracciones del Tibidabo de Barcelona. Paco Garófano fue profesor que planteó la actividad desde el departamento de Tecnología. La actividad duró desde las ocho de la mañana hasta las dos de la tarde. Es el primer año que se hace esta excursión, los otros cursos se iba al museo de la ciencia de Terrassa, en el Valles Occidental.
Hicimos un dosier donde estudiamos cinco atracciones: el Crash Cars, el Piratta, el Diávolo, el Tibidabo Express y el Hurakán. Teníamos que completar la ficha técnica, donde se explicaba el funcionamiento de la atracción y se proponía algunas actividades relacionadas con esta. Después pudimos probarla para ver cómo funcionaba. La más impresionante fue el Hurakán que daba vueltas sobre sí mismo y la que menos me gustó fue el Tibidabo Express.
Nuestro grupo tenía un monitor que se llamaba Cristian. Nos dejó subir tres veces al Hurakán y dos veces al Diávolo. ¡Nos lo pasamos realmente bien! La pena fue que no pudimos subir a la montaña rusa porque estaba en reparación. La estaban pintando.
Al acabar la actividad dimos una vuelta por el recinto del parque.
¡Da gusto aprender de esta manera!