Julia García, profesora de lengua castellana de segundo de la ESO, nos mandó hacer un booktrailer como trabajo de lectura del segundo trimestre. El libro se titulaba, El Otro Barrio, de Elvira Lindo.
Recuerdos.
Somos un instituto que hace muchas cosas interesantes, divertidas, creativas. . . En muchos centros sucede esto mismo, lo sabemos. Pero también somos conscientes de que hacer memoria histórica es importante. Nuestra intención es poder recoger algunas de estas experiencias. Ya contamos con una revista y una página web fantásticas y pretendemos trabajar en esta misma dirección. La finalidad no es otra que jugar una vez más con las letras, con las palabras, con las imágenes, con los sonidos, con los colores. . . y a través de ellos comunicar, compartir, ilusionarnos y recrear momentos mágicos del mundo de la enseñanza. El objetivo es hacerlo a través de la fantástica mirada de los alumnos. Con su ingenio y su percepción iremos construyendo este blog.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Representación. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Representación. Mostrar tots els missatges
dimarts, 18 d’abril del 2017
Book Trailers 2n ESO B
El libro de Elvira Lindo fue una lectura llena de misterios e intrigas con un desenlace inesperado. Pero donde de verdad disfrutamos fue creando nuestro propio booktrailer, tratando de escoger las mejores escenas sin llegar nunca a desvelar el final.
Etiquetes de comentaris:
15MarPou,
15SaraRoig,
16-17,
16AdriàFraile,
Dep.Castellano,
Representación
BookTrailers 2n ESO A
Para muchos fue un trabajo difícil, pero también una oportunidad para vencer su miedo escénico y poder obtener, al terminar, un resultado digno de admiración.
En conclusión, fue una actividad diferente y muy divertida que esperamos repetir muy pronto.
Etiquetes de comentaris:
15MarPou,
15SaraRoig,
16-17,
16AdriàFraile,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 7 de març del 2017
MANZANAS ROJAS
Ese trabajo consistía en que cada grupo tenía que reproducir tres escenas de una obra teatral llamada “Manzanas Rojas”, que nos leímos en clase.
Mi experiencia en este trabajo no fue muy buena, pero aprendí a trabajar con contratiempos y en equipo.
Para empezar, muy pocos se sabían el papel, la excepción éramos un compañero y yo. Tuvimos que ponernos las pilas para practicar los diálogos y las actuaciones. Ya teníamos dos escenas. Tardamos una hora y media en hacer la tercera porque unos no paraban de reírse y el cámara era principiante. Lo que produjo que, cuando hicimos bien la escena, al repasar el vídeo resulta que el que filmaba puso un dedo en medio de la grabación. Pero al compañero que le tocaba editar y traer el vídeo, no lo hizo y nos suspendieron a todos.
En conclusión, nunca te fíes del todo de tus compañeros completamente porque alguna vez te podrían fallar, por eso, si surge alguna complicación, hacedlo con muchos días de antelación, para que si uno no puede hacerlo que lo haga otro y para copiar el archivo y dar una copia a cada miembro del grupo.
Etiquetes de comentaris:
16-17,
16AdriàFraile,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 28 de febrer del 2017
MANZANAS ROJAS
Somos unos alumnos de 1º de la ESO, que grabamos las escenas de un libro llamado “Manzanas rojas”, escrito por Luis Matilla. El objetivo inicial era subir nota en la asignatura de castellano.
Fue una experiencia que no la vivimos solos, sino que la compartimos con toda la clase.
También reconocemos que fue un poco difícil por el tema de organización, de estética y sobre todo de tiempo.
El trabajo consistía en repartir tres escenas por grupo, en las cual había unas cuatro o cinco personas y teníamos que representar los personajes que salían en las escenas.
Nos ha parecido una experiencia chulísima en la que hemos aprendido un montón de cosas del mundo del cine y de cómo trabajar en grupo.
Nos encantaría volver a hacer un trabajo similar, pero añadiendo nuestros aprendizajes...
Fue una experiencia que no la vivimos solos, sino que la compartimos con toda la clase.
También reconocemos que fue un poco difícil por el tema de organización, de estética y sobre todo de tiempo.
El trabajo consistía en repartir tres escenas por grupo, en las cual había unas cuatro o cinco personas y teníamos que representar los personajes que salían en las escenas.
Nos ha parecido una experiencia chulísima en la que hemos aprendido un montón de cosas del mundo del cine y de cómo trabajar en grupo.
Nos encantaría volver a hacer un trabajo similar, pero añadiendo nuestros aprendizajes...
Etiquetes de comentaris:
16-17,
16CarlaJover,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 21 de febrer del 2017
MANZANAS ROJAS
Soy un alumno de 1º de la ESO de Canet de Mar, del Institut Lluís Domènech i Montaner, que con el profesor Francisco Sánchez del departamento de castellano realizamos un trabajo diferente en grupo.
Nos mandó de deberes realizar un vídeo sobre la obra de Manzanas Rojas. Se trata del libro que nos leímos.
Teníamos dos semanas para hacerlo; éramos: AP, AI, MA, CF, JD, LR.
Primero hicimos el reparto de los personajes, nos costó mucho. En segundo lugar nos vestimos de cada personaje, nos reímos mucho. En otro momento lo memorizamos y grabamos. Finalmente construimos el vídeo con muchas tomas buenas, aunque también teníamos muchísimas tomas falsas.
A mí me ha parecido que era muy divertida esta experiencia.
En conclusión hicimos el vídeo, y nos gustó mucho porque era muy diferente a lo que habíamos hecho , fue una experiencia muy inolvidable.
Nos mandó de deberes realizar un vídeo sobre la obra de Manzanas Rojas. Se trata del libro que nos leímos.
Teníamos dos semanas para hacerlo; éramos: AP, AI, MA, CF, JD, LR.
Primero hicimos el reparto de los personajes, nos costó mucho. En segundo lugar nos vestimos de cada personaje, nos reímos mucho. En otro momento lo memorizamos y grabamos. Finalmente construimos el vídeo con muchas tomas buenas, aunque también teníamos muchísimas tomas falsas.
A mí me ha parecido que era muy divertida esta experiencia.
En conclusión hicimos el vídeo, y nos gustó mucho porque era muy diferente a lo que habíamos hecho , fue una experiencia muy inolvidable.
Etiquetes de comentaris:
16-17,
16MarcAbril,
Dep.Castellano,
Representación
MANZANAS ROJAS
Apreciados lectores:
Nos gustaría compartir nuestra experiencia. Nosotros somos Roger, Paula, Carlota y Maria.
Ahora vamos a contarles nuestra experiencia.
Nosotros grabamos en un día. Al acabar el instituto, quedamos para comer y empezamos con la faena.
Tenemos que decirles, que aunque fue un trabajo muy divertido nos costó un poco escoger el vestuario, la cámara, aprendernos el papel… Aunque lo hicimos y estamos orgullosos de nuestro trabajo.
Nuestro proyecto trata de representar en forma de representación teatral el libro de Manzanas Rojas del autor Luis Matilla.
¡Para nosotros ha sido una experiencia muy chula¡ Lo volveríamos a repetir con el siguiente libro. Nos lo pasamos súper bien a la hora de grabar.
En conclusión, es una actividad super bonita y la recomenamos a todos ustedes.
Gracias.
Ahora vamos a contarles nuestra experiencia.
Nosotros grabamos en un día. Al acabar el instituto, quedamos para comer y empezamos con la faena.
Tenemos que decirles, que aunque fue un trabajo muy divertido nos costó un poco escoger el vestuario, la cámara, aprendernos el papel… Aunque lo hicimos y estamos orgullosos de nuestro trabajo.
Nuestro proyecto trata de representar en forma de representación teatral el libro de Manzanas Rojas del autor Luis Matilla.
¡Para nosotros ha sido una experiencia muy chula¡ Lo volveríamos a repetir con el siguiente libro. Nos lo pasamos súper bien a la hora de grabar.
En conclusión, es una actividad super bonita y la recomenamos a todos ustedes.
Gracias.
Etiquetes de comentaris:
16-17,
16MariaJover,
16PaulaRoig,
Dep.Castellano,
Representación
MANZANAS ROJAS
Somos un grupo de alumnos de 1 ESO C.
Francisco, nuestro profesor de castellano, nos mandó como deberes hacer un vídeo del libro: Manzanas Rojas, de Luis Matilla, que nos habíamos leído en clase.
Hicimos un vídeo con algunas escenas. Buscamos el mejor sitio para grabar y el material necesario para hacerlo. Los componentes del grupo éramos unos jóvenes que tenían muchas ganas de crear.
Hacer y grabar el vídeo de Manzanas Rojas fue una tarea difícil, pero una experiencia divertida y emocionante.
Francisco, nuestro profesor de castellano, nos mandó como deberes hacer un vídeo del libro: Manzanas Rojas, de Luis Matilla, que nos habíamos leído en clase.
Hicimos un vídeo con algunas escenas. Buscamos el mejor sitio para grabar y el material necesario para hacerlo. Los componentes del grupo éramos unos jóvenes que tenían muchas ganas de crear.
Hacer y grabar el vídeo de Manzanas Rojas fue una tarea difícil, pero una experiencia divertida y emocionante.
Etiquetes de comentaris:
16-17,
16MarionaFloris,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 14 de febrer del 2017
MANZANAS ROJAS
Francisco
Sánchez nos encargó hacer un vídeo del libro que habíamos leído en clase. Se trataba de “Manzanas Rojas”, escrito por
Luis Matilla. Al principio no sabíamos cómo
hacer los papeles, el decorado y el vestuario. Pero con ayuda de todos al final
lo pudimos arreglar.
Lo grabamos en casa de MM y lo hicimos en una
habitación que era toda verde y pudimos hacer el croma. Había unos niños que no
se sabían el papel, pero todos los del
grupo lo apoyamos y ayudamos. También nos resultó muy útil la ayuda de los padres.
La obra no nos ha parecido buena pero lo
importante fue: que trabajamos en grupo, que aprendimos juntos, que nos
ayudamos mutuamente y sobretodo que nos divertimos mucho haciendo este trabajo.
Etiquetes de comentaris:
16-17,
16AlbertMarrugat,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 17 de maig del 2016
Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16
Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro.
Aquí os dejo uno, disfrutad.
Etiquetes de comentaris:
15-16,
15IreneArenas,
Dep.Castellano,
Representación
Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16
Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro.
Aquí os dejo uno, disfrutad.
Etiquetes de comentaris:
15-16,
15IreneArenas,
Dep.Castellano,
Representación
Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16
Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro.
Aquí os dejo uno, disfrutad.
Etiquetes de comentaris:
15-16,
15IreneArenas,
Dep.Castellano,
Representación
Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16
Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro.
Aquí os dejo uno, disfrutad.
Etiquetes de comentaris:
15-16,
15IreneArenas,
15MariaPacheco,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 19 de gener del 2016
Bajarse al Moro 2015-2016
Este cortometraje es el proyecto realizado después de la lectura, en las clases de lengua y literatura castellana, de la obra de teatro escrita por el dramaturgo José Luis Alonso de Santos: “Bajarse al Moro”.
El trabajo consistió en repartir las diversas escenas del libro entre diferentes grupos de alumnos (compuestos por unas cuatro personas aproximadamente), con el objetivo de trasladar la historia del papel a la pantalla.
Aquí os dejamos el inicio de la obra.
Vídeo por: Aitana Herrera, Mar Herrera, Paula Serrano y Maria Sánchez.
Etiquetes de comentaris:
14MariaSánchez,
15-16,
Dep.Castellano,
Representación
BAJARSE AL MORO 2015
“Bajarse al moro “es una obra escrita por José Luis Alonso de Santos, y publicada en el año 1985. En esta se representa la vida diaria de tres jóvenes en una época de transición, tras la muerte de Franco. La acción se desarrolla en un corriente pero peligroso barrio madrileño donde estos se las ingenian para salir adelante. Entre otras triquiñuelas, deciden bajar a Marruecos a por droga para su posterior venta.
El trabajo de esta lectura no pudo ser más original: Representar una escena del libro. Pelucas, vestidos, casas antiguas o hámsters son algunas de las cosas que nosotros, los alumnos, tuvimos que conseguir. ¿Os atrevéis a bajar?
Texto por Ivan Alvarado Escriba.
El trabajo de esta lectura no pudo ser más original: Representar una escena del libro. Pelucas, vestidos, casas antiguas o hámsters son algunas de las cosas que nosotros, los alumnos, tuvimos que conseguir. ¿Os atrevéis a bajar?
Texto por Ivan Alvarado Escriba.
Vídeo realizado por:
Felipe Tellez, Anna Tamrazoba, Ibrahim ElMorabiti y Mel Fàbregas
Vídeo realizado por:
Paula Masvidal, Julie Wollenweber, Marta Vila y Àlex Moragas.
Etiquetes de comentaris:
14AnnaSánchez,
Dep.Castellano,
Representación
dilluns, 22 de juny del 2015
La derrota de Don Quijote
Representación de un fragmento del relato de Don Quijote. los alumnos de 1º de bachillerato.
Etiquetes de comentaris:
14-15,
14PaulaSerrano,
Dep.Castellano,
Representación
Cortometraje Policíaco 4º ESO
Desde el Departamento de Castellano se trabaja la creatividad e ingenio a través de las actividades que lo pueden hacer posible. Y lo comprobaréis en el siguiente vídeo: Albert, Andreu, Jordi i Miquel, alumnos de 4º ESO, han creado un cortometraje de género policíaco donde encontraréis acrobacias, escenas humorísticas y la tensión se mantendrá hasta el último momento. Este verano reuníos con unos amigos, haceos unas palomitas en el microondas y disfrutad.
Etiquetes de comentaris:
14-15,
14QuimTresserras,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 12 de maig del 2015
Trabajos Audiovisuales '12-'13
Els alumnes de 3r d’ESO a l’assignatura de MÚSICA fan un
treball audiovisual a partir de l’estudi d’un estil musical actual, des del
blues fins la música electrònica.
Aquí en teniu tres mostres del curs 2012-2013:
SOUL:
Respect d’Aretha Franklin. Otis Redding va escriure i
fer un primer enregistrament d’aquesta cançó l’any 1965 però la versió més
coneguda és la que en va fer Aretha Franklin dos anys més tard. Respect es va convertir en un Hit i va
fer l’Aretha Franklin la Reina del Soul. La cançó és també un himne a
l’emanipació i l’alliberament de moltes dones, cansades, exhaustes, fartes de
sacrificar-se, de no rebre res a canvi i de no dir res davant les agressions de
l’autoritat masculina. Demanen respecte i la fi d’un ordre injust amb una
impressionant autoritat sexual, cosa que en aquella època era inusual i molt
valent.
La versió que en fan la Lorena....., Laura Hamú, ........ mostra aquesta situació amb una
molt bona caracterització i posada en escena.
PUNK:
Blitzgrieg Bop de The Ramones. Cançó de l’any 1975
considerada una de les més emblemàtiques del punk rock. El seu significat és
vague i obscur. “Blitzgrieg” es pot traduir com a “Guerra Llampec” i era la
tàctica de guerra que utilitzava l’Alemanya nazi durant la 2ª Guerra Mundial.
Consistia en un atac directe i ràpid per destruir les defenses dels territoris
envaïts i així conquerir-los més ràpid. Segons alguns, la cançó parla de la
violència de les bandes de carrer. Per altres és, senzillament, una cançó per
passar-ho bé amb el seu famòs cor al principi “hey...ho...let’s go”.
La versió que en van fer Ruben Pubill, Víctor Esteve, Pau.......... i Joan Riera incorpora
elements que recorden la idea de la guerra llampec però el to predominant és
molt humorístic.
La versió de l’Àlex Arenas i de la Rashida..... amb
l’ajut de molts amics de l’institut intenta reproduir el vídeo original. Molt
bones localitzacions, una treballada caracterització i bona coordinació en les
coreografies. Ho té tot per ser un èxit!
Etiquetes de comentaris:
12-13,
14LlucFloris,
Dep. Expresión,
Música,
Representación
dimarts, 3 de febrer del 2015
Bajarse al moro 2014
“Bajarse al moro “es una obra escrita por José Luis Alonso de Santos, y publicada en el año 1985. En esta se representa la vida diaria de tres jóvenes en una época de transición, tras la muerte de Franco. La acción se desarrolla en un corriente pero peligroso barrio madrileño donde estos se las ingenian para salir adelante. Entre otras triquiñuelas, deciden bajar a Marruecos a por droga para su posterior venta.
El trabajo de esta lectura no pudo ser más original: Representar una escena del libro. Pelucas, vestidos, casas antiguas o hámsteres son algunas de las cosas que nosotros, los alumnos, tuvimos que conseguir. ¿Os atrevéis a bajar?
Texto por Ivan Alvarado Escriba.
El trabajo de esta lectura no pudo ser más original: Representar una escena del libro. Pelucas, vestidos, casas antiguas o hámsteres son algunas de las cosas que nosotros, los alumnos, tuvimos que conseguir. ¿Os atrevéis a bajar?
Texto por Ivan Alvarado Escriba.
Vídeo realizado por:
Ona Barrios Vidal, Carla Egea López, Andrea de Mas Sabater, Noelia Extremera Almellones, Alba Llopis Casanova y Tomas Alguacil.
Vídeo realizado por:
Àlex Tello Vidal, Júlia Guerrero Illa, Ivan Alvarado Escriba y Arnau Sánchez Fita.
Vídeo realizado por:
Laura Sánchez Luque, Marina Muñoz de Dios, Carla Baltrons Carbonell, Rodrigo Jimènez González y Alejandro Arruebo.
Etiquetes de comentaris:
14-15,
14MariaSánchez,
Dep.Castellano,
Representación
dimarts, 16 de desembre del 2014
Nuestro pequeño rodaje 13-14
Como todos los años, en cada uno de los cursos del instituto, los alumnos tienen que realizar una lectura obligatoria por trimestre de algunos libros, tanto de castellano como de otras distintas asignaturas. Uno de los que el pasado año nos tocó leer a los alumnos de 1º de la ESO, se titula “El príncipe de la niebla”, una novela juvenil escrita por Carlos Ruiz Zafón.
Una de las profesoras de lengua castellana de nuestro instituto, Julia García, nos hizo representar cinematográficamente una escena del libro. Para desarrollar, a parte de nuestra lectura, nuestra capacidad para poder crear un pequeño rodaje con nuestras propias manos.
Personalmente, lo encontré muy divertido a la vez que interesante.
Ya que es una distinta manera de poder trabajar y sobretodo con nuestros compañeros. Espero que disfruteis viendo los videos de la misma manera que nosotros lo hicimos creandolos.
Una de las profesoras de lengua castellana de nuestro instituto, Julia García, nos hizo representar cinematográficamente una escena del libro. Para desarrollar, a parte de nuestra lectura, nuestra capacidad para poder crear un pequeño rodaje con nuestras propias manos.
Personalmente, lo encontré muy divertido a la vez que interesante.
Ya que es una distinta manera de poder trabajar y sobretodo con nuestros compañeros. Espero que disfruteis viendo los videos de la misma manera que nosotros lo hicimos creandolos.
Etiquetes de comentaris:
13-14,
14LauraBonavia,
14QuimTresserras,
Dep.Castellano,
Representación
Subscriure's a:
Missatges (Atom)