Recuerdos.

Somos un instituto que hace muchas cosas interesantes, divertidas, creativas. . . En muchos centros sucede esto mismo, lo sabemos. Pero también somos conscientes de que hacer memoria histórica es importante. Nuestra intención es poder recoger algunas de estas experiencias. Ya contamos con una revista y una página web fantásticas y pretendemos trabajar en esta misma dirección. La finalidad no es otra que jugar una vez más con las letras, con las palabras, con las imágenes, con los sonidos, con los colores. . . y a través de ellos comunicar, compartir, ilusionarnos y recrear momentos mágicos del mundo de la enseñanza. El objetivo es hacerlo a través de la fantástica mirada de los alumnos. Con su ingenio y su percepción iremos construyendo este blog.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fiesta de Navidad. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fiesta de Navidad. Mostrar tots els missatges

dimarts, 12 de gener del 2016

Fiesta de Navidad 2015-2016

El 22 de Diciembre, el último día antes de las vacaciones de Navidad, se organizó una fiesta en el instituto para celebrarlo. En esta, hubo una gran variedad de talleres repartidos por todo el centro; llenando desde los laboratorios hasta las canchas, donde se disputaron partidos de voleibol y futbol. Manualidades diversas, cine fórum, clases de baile e incluso una recreación del famoso “Gran Dictat” tuvieron lugar antes de asistir a las múltiples actuaciones en la Carpa de Vila Flora.       

Maria Sánchez


dimarts, 20 de gener del 2015

Fes el teu propi sabó'14-15

Entre los laboratorios dos y tres se ha organizado el taller "crea tu propio jabón", llevado a cabo por Bárbara Rovira, Jordi Soler, Ariadna Masip,Eva Martínez y Sonia Alarcón.
Su propósito es enseñar a los alumnos interesados a elaborar su propio jabón, pasando un rato divertido mientras aprenden un poco de química. 








Muchos de los alumnos y alumnas participantes están muy contentos con el taller ya que han escogido hacerlo. Algunos de los profesores creen que es una buena idea hacer este tipo de actividades, ya que la gente puede aprender cosas mientras pasan un buen rato todos juntos. 








Sonia Alarcón nos explica que todo este proceso requiere logística y dedicación y cree que los alumnos están dando lo mejor de ellos en los talleres de este año. Por otra parte, nos han comentado que se echa de menos el festival de Vil·la Flora con todas las actuaciones de los alumnos, porque creen que también era muy bonito ver el talento de los estudiantes en directo.




Teatro'14-15


La actividad de interpretación teatral se ha llevado a cabo en una de las aulas del instituto, donde se han organizado diferentes actividades para los alumnos interesados en este mundo. 






Hemos hablado con estos cuatro alumnos de ese taller que aparecen en la foto y todos coinciden en que era una buena manera de recibir la navidad en el instituto ya que les estaba gustando mucho la manera de enfocarlo. Se apuntaron aquí por voluntad propia ya que les gusta mucho el teatro y quieren aprender de una forma divertida y diferente a lo habitual.

divendres, 26 de desembre del 2014

Taller de Muay Thai '14-15


Esta actividad estuvo organizada por alumnos de 4º de la ESO -Ivan De La Hoz, Arnau Dalia y Sergio Azanza- y de 1º de bachillerato un alumno apellidado López. Todos estudiantes del centro. En el taller había más de 30 personas de todos los cursos aprendiendo algunos de los movimientos del Muay Thai. El Muay Thai es un arte marcial original de la actual Tailandia y países vecinos. También se conoce como "el arte de todas las partes", porque las manos, los pies, los codos y las rodillas se emplean mucho en el combate.


Entrevistamos brevemente a una de las profesoras que controlaban la actividad: Inma Benedico:
- ¿Fue tuya la idea de crear este taller?
- Fue idea de todo el equipo de profesores del bachillerato de Artes Escénicas.
- ¿Fue difícil organizarlo?
- A llevado tiempo, sí. Es más el tiempo que lleva que lo difícil que es.
- ¿Qué vínculo tienes con el instituto?
- Soy profesora del centro.

 - ¿Crees que los talleres son mejor idea que el    festival en Villa Flora?
 - Hacemos los talleres porque no podemos ir a  Villa Flora. Yo creo que el festival es una cosa que  no se tendría que perder en el centro y que es  compatible con hacer talleres. Por ejemplo, se  podrían hacer talleres desde las nueve hasta las  doce y después ir a Villa Flora y hacer    espectáculos. Eso sería lo mejor.

dimarts, 23 de desembre del 2014

Taller de maquillaje '14-15

Taller de maquillaje:
Esta actividad está organizada por Tania Bárcenas, una exalumna del instituto. En el taller había unas 20 personas de todos los cursos que se maquillaban unas a otras siguiendo los consejos e instrucciones dadas anteriormente por la organizadora. Hay varias disciplinas que se pueden llevar a cabo: decoración facial (con plumas, lentejuelas, brillantes...), heridas muy realistas, maquillaje de ojos…          


Entrevista a Tania Bárcenas
- ¿Fue tuya la idea de crear este taller?
- Sí, me lo propusieron y decidí hacerlo. 
- ¿Fue difícil organizarlo?
- Sí, un poco. Sobre todo el cómo enfocarlo, ver las salidas que tendría y lo que llamaría la atención.
- ¿Qué vínculo tienes con el instituto? 
- Anteriormente estudié aquí. Hace un par de años. 
- ¿Crees que los talleres son mejor idea que el festival en Villa Flora?
- Son viables, aunque también podrían combinarse las dos cosas. El festival es una manera de ver lo que preparan otros grupos. 
- ¿Dónde aprendiste a maquillar?
- Aprendí en Barcelona, en la escuela “Cazcarra”. Hice un curso especializado en maquillaje social, caracterización y teatro. 
- ¿Fue una buena idea entrar en este mundo? ¿Valió la pena? 
- Sí, fue una buena idea. Lo que pasa es que esta escuela a la que yo fui está muy… como lo diría… caracterizada por el marketing. Probablemente, si hoy en día alguien me preguntara, no se la recomendaría. Le diría que mirara en otros sitios, mucho mejor si son públicos, porque acabas pagando  el nombre de la escuela.


Pero sí, valió la pena. Además sales fuera, te vas del instituto donde tienes a todos los profesores encima de ti y pasas a estar solo, cambias de aires. 
- ¿Aprender a maquillar profesionalmente es muy caro? ¿Cuánto te costó?
- Sí, es muy caro. Me costó 7.000 €. En general todo vale mucho dinero.  Por ejemplo: un pincel puede costarte unos 40€, una paleta unos 60€... Los maletines también son carísimos. Además, si quieres dedicarte a esto, cada año tienes que renovarte el título para estar al día, las modas cambian, y un mes de curso son 1.200€.
- ¿Qué formación hay que tener para dedicarse profesionalmente al maquillaje? 
- Hoy en día no solo te piden saber maquillar. La gente busca una persona que también tenga conocimientos sobre peluquería, estilismo… Alguien que sepa peinar, hacer cejas, barbas… 


Si alguien te pide parecer veinte años más joven, o más viejo, tienes que saber cómo hacerlo.

Después Tania volvió al taller. Allí la esperaban todos para seguir con sus creaciones.




Puzzles'14


Esta actividad es más que nada un juego de cooperación, los participantes se esforzaban para conseguir, entre todos, completar un “puzzle” gigante. Es una buena manera de aprender a trabajar en grupo.
Los alumnos y alumnas estaban repartidos en diferentes mesas para que cada uno encajara las piezas  que forman el rompecabezas completo. Lo hacían muy concentrados, con paciencia y con muchas ganas de colaborar.
Aparte de ser un taller bastante entretenido es una gran satisfacción completar un juego tan difícil como ese. La actividad ha sido organizada por dos profesoras del centro, Judith Cortés y Montse Casanova las cuales también participaban en completar el “puzzle”.

He podido hacer una entrevista a Àlex Batlle, uno de los alumnos asistentes:
-¿Habías escogido este taller?
-No, y cuando supe que me había tocado me enfadé. Pero ahora veo que tampoco es tan aburrido.
-¿Crees que vas a completar el rompecabezas?
-Sí, espero que lo consigamos.
-¿Qué te parece la idea de no hacer el típico espectáculo en “Vil•la Flora”?
-No me parece mal, porque a veces se me hacía bastante largo. De esta forma no me aburro y es más entretenido.

Villancicos '14-15


Villancicos…¿a quién no le gustan los villancicos? Para la mayoría de la gente,  los villancicos son uno de los factores más importantes para hacer de la Navidad una gran fiesta. Por eso, en nuestro instituto no queremos ser menos.



Durante el descanso de talleres, mientras comíamos un trozo de coca con chocolate, los grupos, de los más pequeños a los más grandes, han cantado algún que otro villancico. Unos en catalán, otros en castellano, en inglés, y los más atrevidos, en alemán y en francés.


Y la verdad es que parece extraño cómo las canciones que son de un mismo estilo puedan ser tan diferentes las unas de las otras. 

Capoeira '14-15

Este taller estaba organizado por Sílvia Magriñà y contaba con unos diez alumnos interesados en aprender un poco algo totalmente nuevo, o esto es lo que nos han dejado claro al hacerles una entrevista. La coordinadora del taller nos ha contado que ella había estado practicando capoeira durante unos diez años, y que le hubieran propuesto hacer un taller, al principio le asustó un poco, pero cuando empezó a organizarse, vio que lo tenía bastante fresco. La mayoría de los alumnos que estaban allí habían escogido voluntariamente hacer este taller, ya que les sugería mucho la idea de aprender capoeira. Para los que no sepan lo que es, capoeira es un arte marcial brasileño que se practica con acompañamiento musical y que se considera al mismo tiempo lucha y danza.
Se dice que en la antigüedad, con la capoeira los esclavos se entrenaban para el combate que les estaba prohibido.
Os cuelgo un vídeo de los que estaban haciendo este taller para que os hagáis una idea. 

Danza moderna'14-15

Este taller ha sido realizado en el gimnasio, por dos alumnas con mucha experiencia para esta danza: Savanne RIvelles y Miranda López. La danza moderna es “hip-hop” un baile con mucha energía, alegría y ritmo. Había mucha gente que ya bailaba esta danza antes, así que el taller ha ido muy bien. Ha sido muy divertido e impactante ver tanta gente moverse con esa fuerza.
Entre los alumnos estaba Joan Pau Romà, un alumno de la prestigiosa escuela de Barcelona “Coco Comin”, que nos ha dado su opinión, y ha ayudado  a las chicas un poco, ya que  su experiencia ha sido muy beneficiosa .

A continuación podréis ver fotografías, la entrevista de Joan Pau, y un fragmento de la coreografía que hacían. 


Breakdance'14-15

Este taller en el Módulo 9 está basado en la danza urbana “Break Dance”, es una danza que se baila con los pies y las manos. Podría decir, para que lo entendáis, que es una mezcla entre “hip-hop” y acrobacias.
Este taller ha sido realizado por dos alumnas de segundo de bachillerato del Instituto: Anna Duran y Mar Martí, dos profesoras muy pacientes, que desde lejos se les veía que estaban disfrutando y que trataban de enseñar coreografías a los alumnos. Entre estos estaba presente Kenzo, un alumno del instituto más veterano, que dice que le encanta el taller. Y otro que a continuación, no le ha gustado tanto, llamado Gaby Valarezo.
Se ha utilizado la canción “Twerk it” para la coreografía que enseñaban. Luego Kenzo ha hecho unas demostraciones. 

Decora tu Navidad '14-15


El dia 23 de Diciembre, Lourdes Fernández y Eva Cotet han preparado un taller pensando en la decoración de Navidad para todos los alumnos del instituto. Este pretende trabajar dos manualidades: 

Una postal, con una cartulina y fieltro con purpurina adherida, y el otro, un llavero, con hilos de tela una bola de madera y una anilla.



La postal trataba de hacer, a partir de un ejemplo  que habían hecho las profesoras, una tarjeta de felicitación navideña donde aparecía Santa Claus.







El llavero  está hecho a partir de hilos de tela unidos por nudos con una bola de madera de cabeza y una anilla.
Ha sido un taller muy original, nos lo hemos pasado muy bien.




 Hemos podido hablar con algunos de los alumnos para preguntar sus opiniones. 
Todas buenas, los talleres están gustando a los alumnos.

Karaoke '14-15

Núria Profitós, la profesora de catalán del centro nos ha contado que el taller de Karaoke consiste en cantar juntos para aprender a trabajar en pareja y para pasarlo bien. Al principio, el taller ha sufrido unos problemas técnicos porque no se conectaba la PlayStation3 y han tenido que recurrir a Youtube y otras páginas web. Aunque ella no estaba cuando decidieron hacer esta actividad, le encantó la idea porque hacemos muchas clases durante todo el curso y a todo el mundo le gusta cantar y soltarse. Los micrófonos, la PS3 y el juego se ha conseguido a través de alumnos y de parientes. Aquí os dejo una foto.