El jueves 21 de abril del 2016 celebramos el concurso de San Jordi.
Ya en Vil·laflora vimos diferentes actuaciones: obras literarias, bailes,
canciones... Hoy toca entrevistar a los ganadores de todos los cursos. Aquí tenéis
unas pequeñas entrevistas de algunos de nuestros campeones.
Aarón Sánchez:
¿Te
acuerdas de cuándo descubriste este “hobbie”?

Ya me
gustaba escribir desde pequeño porque al tener tiempo libre, hacia historias de
todo tipo.
¿Desde
cuándo escribes?
Desde los
seis años.
¿A la
hora de escribir te inspiras en algo en concreto?
Puede ser
en el tema del cáncer.
¿Cómo
te has sentido al oír tu nombre?
Como que
este año fui el único que se presentó de mi curso, pues no era raro, pero años atrás
era “flipante” escuchar tu nombre.
¿Te esperabas
que fueras a ganar?
Este año
sí que me esperaba que fuera ganar.
¿Alguna
vez has ganado una recompensa diferente?
No,
porque solo me presento a concursos del instituto.
María Sánchez:
¿Te
acuerdas de cuándo descubriste este “hobbie”?
Desde muy
pequeñita.
¿Desde
cuándo escribes?
Escribir
me apasiona desde que soy muy muy pequeña. Ni siquiera recuerdo cuando empecé.
De niña escribía historietas sobre conejos superhéroes o piratas
desaventurados. Mi madre coleccionaba mis escritos. Cuando redacto me lleno de
energía y fuerza.
¿A la
hora de escribir te inspiras en algo en concreto?
Depende.
Cada relato surge por cosas diferentes: una frase, una canción, un poema, una
idea... La sociedad en sí siempre es mi gran fuente de inspiración.
¿Cómo
te has sentido al oír tu nombre?
Muy
emocionada y feliz.
¿Te
esperabas que fueras a ganar?
Intento
pensar en positivo, aunque sé que a veces no funciona (en este caso parece que
sirvió).
¿Alguna
vez has ganado una recompensa diferente?
Sí, en el
certamen literario de la biblioteca del pueblo el premio es en efectivo.
Paula Serrano
-¿Te
acuerdas de cuándo descubriste este “hobbie”?

Nunca he sido reconocida como una chica de letras. Siempre me ha gustado
escribir, pero jamás pensé que se me diese bien. Yo escribía cuando tenía ganas
de desconectar, para los cumpleaños de mis amigas, me desvivía en las
redacciones de clase, pero nunca me había parado a pensar que escribir fuese mi
pasión, por lo que no sé cuándo empezó.
-¿Desde
cuándo escribes?
Escribo desde chiquitita. Yo siempre he sido muy sentimental por lo que cuando
escribía (o escribo) me volcaba en cada una de las palabras que redactaba.
Además, ya desde pequeña me gustaba expresar mis sentimientos mediante palabras
escritas.
-¿A la
hora de escribir te inspiras en algo en concreto?
Normalmente escribo sobre injusticias. Actos
que pasan en el siglo XXI a mí alrededor y con los que no estoy a favor. NO es
un texto directamente crítico, pero si se analiza el mensaje que transmito (o
intento transmitir) es de denuncia.
-¿Cómo
te has sentido al oír tu nombre?
Muy desafortunadamente no pude asistir a la gala el día de San Jordi porque
estaba con fiebre, pero cuando mi hermana pequeña (quien subió a recoger el
premio por mi) me envió una foto, me puse muy contenta. Como si aquel árbol
hubiera dado sus primeros Frutos.
-¿Te
esperabas que fueras a ganar?
No me lo esperaba, siempre cuando participas en un concurso algo en tu interior
tiene esperanzas de ganar, pero estas siempre aparecen escondidas bajo la
gruesa capa de negaciones.
-¿Alguna vez has ganado una recompensa diferente?
Recuerdo que cuando era pequeña gané el premio literario del pueblo en el que
percibí una bolsa para el cole, un estuche, un libro y mucha felicidad.
Pero aparte de este, nunca más había obtenido un premio literario.