Recuerdos.

Somos un instituto que hace muchas cosas interesantes, divertidas, creativas. . . En muchos centros sucede esto mismo, lo sabemos. Pero también somos conscientes de que hacer memoria histórica es importante. Nuestra intención es poder recoger algunas de estas experiencias. Ya contamos con una revista y una página web fantásticas y pretendemos trabajar en esta misma dirección. La finalidad no es otra que jugar una vez más con las letras, con las palabras, con las imágenes, con los sonidos, con los colores. . . y a través de ellos comunicar, compartir, ilusionarnos y recrear momentos mágicos del mundo de la enseñanza. El objetivo es hacerlo a través de la fantástica mirada de los alumnos. Con su ingenio y su percepción iremos construyendo este blog.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris 15IreneArenas. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris 15IreneArenas. Mostrar tots els missatges

dimarts, 21 de juny del 2016

Sant Jordi'16 ganadores concurso literatura

El jueves 21 de abril del 2016 celebramos el concurso de San Jordi. Ya en Vil·laflora vimos diferentes actuaciones: obras literarias, bailes, canciones... Hoy toca entrevistar a los ganadores de todos los cursos. Aquí tenéis unas pequeñas entrevistas de algunos de nuestros campeones.

Aarón Sánchez:

¿Te acuerdas de cuándo descubriste este “hobbie”?

Ya me gustaba escribir desde pequeño porque al tener tiempo libre, hacia historias de todo tipo.

¿Desde cuándo escribes?

Desde los seis años.

¿A la hora de escribir te inspiras en algo en concreto?

Puede ser en el tema del cáncer.

¿Cómo te has sentido al oír tu nombre?

Como que este año fui el único que se presentó de mi curso, pues no era raro, pero años atrás era “flipante” escuchar tu nombre.

¿Te esperabas que fueras a ganar?

Este año sí que me esperaba que fuera ganar.

¿Alguna vez has ganado una recompensa diferente?

No, porque solo me presento a concursos del instituto.


María Sánchez:

¿Te acuerdas de cuándo descubriste este “hobbie”?
Desde muy pequeñita.

¿Desde cuándo escribes?

Escribir me apasiona desde que soy muy muy pequeña. Ni siquiera recuerdo cuando empecé. De niña escribía historietas sobre conejos superhéroes o piratas desaventurados. Mi madre coleccionaba mis escritos. Cuando redacto me lleno de energía y fuerza.


¿A la hora de escribir te inspiras en algo en concreto?

Depende. Cada relato surge por cosas diferentes: una frase, una canción, un poema, una idea... La sociedad en sí siempre es mi gran fuente de inspiración.

¿Cómo te has sentido al oír tu nombre?

Muy emocionada y feliz.

¿Te esperabas que fueras a ganar?

Intento pensar en positivo, aunque sé que a veces no funciona (en este caso parece que sirvió).

¿Alguna vez has ganado una recompensa diferente?

Sí, en el certamen literario de la biblioteca del pueblo el premio es en efectivo.


Paula Serrano

-¿Te acuerdas de cuándo descubriste este “hobbie”?

Nunca he sido reconocida como una chica de letras. Siempre me ha gustado escribir, pero jamás pensé que se me diese bien. Yo escribía cuando tenía ganas de desconectar,  para los cumpleaños de mis amigas, me desvivía en las redacciones de clase, pero nunca me había parado a pensar que escribir fuese mi pasión, por lo que no sé cuándo empezó. 

-¿Desde cuándo escribes?

Escribo desde chiquitita. Yo siempre he sido muy sentimental por lo que cuando escribía (o escribo) me volcaba en cada una de las palabras que redactaba. Además, ya desde pequeña me gustaba expresar mis sentimientos mediante palabras escritas.

-¿A la hora de escribir te inspiras en algo en concreto?

Normalmente escribo sobre injusticias. Actos que pasan en el siglo XXI a mí alrededor y con los que no estoy a favor. NO es un texto directamente crítico, pero si se analiza el mensaje que transmito (o intento transmitir) es de denuncia.

-¿Cómo te has sentido al oír tu nombre?

Muy desafortunadamente no pude asistir a la gala el día de San Jordi porque estaba con fiebre, pero cuando mi hermana pequeña (quien subió a recoger el premio por mi) me envió una foto, me puse muy contenta. Como si aquel árbol hubiera dado sus primeros Frutos.


-¿Te esperabas que fueras a ganar?

No me lo esperaba, siempre cuando participas en un concurso algo en tu interior tiene esperanzas de ganar, pero estas siempre aparecen escondidas bajo la gruesa capa de negaciones.

-¿Alguna vez has ganado una recompensa diferente?


Recuerdo que cuando era pequeña gané el premio literario del pueblo en el que percibí una bolsa para el cole, un estuche, un libro y mucha felicidad. Pero aparte de este, nunca más había obtenido un premio literario. 

dilluns, 20 de juny del 2016

Krefeld'16


Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.


Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Madrid'16

Madrid'16

Madrid'16

Madrid'16

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.



Visitamos “Collioure"

El día 18 de Mayo del 2016, un grupo de alumnos que hacían la optativa de francés visitaron un pequeño pueblo llamado “Collioure”. El motivo de esta excursión era ver las diferencias que hay en la manera de vivir de Francia y España.
Marcharon sobre las 8:00h de la mañana y cogieron rumbo a su destino. Al llegar, almorzaron en el mercado, donde también pudieron ver los tipos de tiendas que había. Al acabar se dirigieron al famoso castillo para ver cómo era por dentro y aprender un poco de historia sobre él. Les acompañaron los profesores Joan Terrats, Esther Mellinas, Julia Garcia y un guía bastante divertido que les explicaba muy bien los conceptos de cada parte del monumento. Después fueron a comer a la playa y tuvieron un tiempo libre para bañarse. Visitaron la tumba de Antonio Machado después de ver su casa por fuera. En el cementerio leyeron unos poemas y algunos de los alumnos explicaron anécdotas de la vida del autor y dejaron un precioso ramo de flores que había creado la profesora de plástica Néfer Rovira.

Ya se acababa el día y pudieron disfrutar de una crepe o helado en una cafetería bastante moderna y tranquila. Luego tuvieron tiempo libre para poder ver las tiendas del pueblo y comprar algo. Volvieron a Canet muy contentos de esta agradable y bonita experiencia.



dimarts, 17 de maig del 2016

Book tráiler. La casa de Bernarda Alba'16

Los alumnos de 1º de bachillerato tras haberse leído el libro de "La casa de Bernarda Alba" en la materia de castellano con el profesor Francisco Sánchez, realizaron un tráiler, un resumen en vídeo del libro. 

Aquí os dejo uno, disfrutad.